Hoy se llevó a cabo en Bogotá uno de los encuentros más esperados de la gira “Despertando la Reserva Moral de Colombia”, un movimiento que busca movilizar a la Iglesia y a la sociedad frente a la crisis moral y cultural que enfrenta nuestro país.
El evento contó con la participación especial de Andrea Williams, abogada reconocida internacionalmente y fundadora de Christian Concern y el Christian Legal Centre en Reino Unido. Williams, quien ha liderado más de 2.000 casos en defensa de la fe cristiana, la vida y la libertad religiosa en Europa, compartió un mensaje desafiante y lleno de esperanza para Colombia.
Durante su intervención, la jurista enfatizó la importancia de que la Iglesia asuma con valentía el llamado de ser luz y verdad en medio de los tiempos actuales. “La fe cristiana no debe ser escondida, sino vivida con firmeza en cada espacio de la sociedad”, señaló Williams, destacando la necesidad de levantar una generación que defienda los valores fundamentales.
Un encuentro de unidad y propósito
El auditorio estuvo colmado por pastores, líderes, creyentes comprometidos y ciudadanos que anhelan ver una transformación espiritual y cultural en la nación. Hubo un ambiente de reflexión, y compromiso, en el que se reiteró la urgencia de fortalecer los principios de la familia, la vida y la libertad..
Una gira que recorrerá seis ciudades
La gira “Despertando la Reserva Moral de Colombia” no se limita a un solo escenario. En total, visitará seis ciudades clave del país: Bogotá, Medellín, Cali, Ibagué, Villavicencio y Barranquilla, llevando un mismo mensaje de fe, unidad y transformación.
Cada ciudad tendrá un evento exclusivo para líderes y otro abierto a la comunidad cristiana en general, lo que permitirá que miles de personas puedan recibir esta visión y comprometerse con el cambio.
Entrada gratuita y convocatoria abierta
Cabe resaltar que la participación en todos los eventos de la gira es totalmente gratuita. Sin embargo, los organizadores recomiendan registrarse previamente en la sección “Registro” del portal oficial para asegurar un lugar, ya que los cupos son limitados.
Asimismo, los asistentes pueden descargar materiales en la sección “Recursos”, diseñados para compartir en iglesias, redes pastorales y comunidades locales, con el fin de expandir este movimiento por todo el territorio nacional.
Una Colombia con esperanza
La jornada dejó un mensaje claro: Colombia necesita una Iglesia activa, valiente y decidida a defender los valores que garantizan vida, libertad y justicia.
Con una alta participación y un fuerte espíritu de unidad, la gira continúa su recorrido con la convicción de que este movimiento será un punto de partida para un despertar moral en la nación.