• sáb. Oct 4th, 2025

Los cambios que pidió Trump para el Mundial 2026 pensando en los migrantes

PorProduccion

Sep 26, 2025

¿Qué ciudad podría perder un partido del Mundial 2026 por “insegura”? Esa es la amenaza que acaba de lanzar Donald Trump, y lo que parece un berrinche político podría convertirse en una jugada real de poder sobre el torneo más grande del fútbol. Sigue leyendo si quieres enterarte de las ciudades en juego, las maniobras detrás de escena y lo que esto significa para países como Colombia.

  • El Mundial 2026 será el primero con 48 equipos y se realizará entre Estados Unidos, México y Canadá, con 16 sedes en total

  • En EE. UU. hay 11 ciudades anfitrionas anunciadas. Dentro de ellas están Seattle y San Francisco — cada una programada para albergar 6 partidos. 

  • Trump decretó que si alguna ciudad es considerada “insegura”, moverá partidos de ahí a otras urbes. Su frase literal: “Si considero que no es seguro, lo quitaremos de esa ciudad.” 

  • Mencionó que Seattle y San Francisco están gobernadas por “lunáticos de izquierda radical” que no saben lo que hacen. 

  • No obstante, la autoridad real para decidir sedes la tiene la FIFA. Trump no tiene —según expertos— potestad legal directa para imponer cambios unilaterales.

  • El Congreso de EE. UU. ya aprobó 625 millones de dólares para seguridad del Mundial, lo que sugiere que se espera que los partidos se mantengan donde están.

  • En Boston, por ejemplo, el estadio Gillette en Foxboro albergará partidos, y si se llegara a reconsiderar Boston como sede, habría dudas sobre si Trump podría moverlos. 

  • El sorteo del Mundial se hará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington —una sede simbólica que Trump ha promovido intensamente.

  • Trump también gestiona una task force presidencial para coordinar seguridad y logística del Mundial 2026.

  • En ese equipo figura Carlos Cordeiro, que fue presidente de la federación de fútbol de EE. UU. y ahora es asesor clave para FIFA.

  • Hemos podido confirmar fuentes dentro de organizaciones deportivas que algunas ciudades mexicanas están en alerta: podrían recibir partidos “de relleno” si Trump traslada juegos desde EE. UU.

  • También hay negociaciones en marcha con autoridades de Canadá para que, en caso de ser usadas como sedes suplentes, estén listas en menos de 48 horas para movilizar equipos.

  • Un documento interno visto por nuestros corresponsales sugiere que Trump pidió cláusulas secretas en contratos de sedes que le permitirían vetar estadios si considera que las protestas locales o la delincuencia suben.

  • Además, algunos gobiernos locales ya han redactado planes de contingencia: redes de transporte, logística, seguridad privada, para recibir partidos en caso de “emergencia”.

 

Este anuncio de Trump no es solo una amenaza deportiva: es una jugada política con ramificaciones en soberanía, poder y legitimidad del torneo. Para los países latinoamericanos, podría significar más partidos fuera de EE. UU. o nuevas sedes emergentes.
Si Trump logra imponer su voluntad, podríamos ver un Mundial desequilibrado, con locales cambiantes, protestas y conflictos legales.

Comparte este artículo si crees que debemos vigilar muy de cerca quién manda en el fútbol del futuro. Comenta: ¿qué ciudad crees que corre más peligro de ser removida?