• sáb. Oct 4th, 2025

¡PARO MASIVO EN BOGOTÁ EL 16 SEPT! CONDUCTORES EN PIE DE LUCHA

PorProduccion

Sep 15, 2025

Bogotá se alista para una jornada histórica de protesta: este martes 16 de septiembre, gremios de conductores — motociclistas, transportadores de carga, servicio escolar, grueros, plataformas domiciliarias y particulares — han convocado un paro masivo, motivados por una serie de agravios que aseguran no han sido atendidos por las autoridades locales.

Desde la Secretaría de Movilidad hasta el despacho del alcalde, los conductores han intentado incidir en decisiones que afectan su día a día. Pero según denuncian sus voceros, estos intentos han chocado con el silencio oficial o respuestas insuficientes.

🔍 Principales razones de la protesta

  1. Irregularidades en contratos de grúas y patios: Se acusa que estos contratos están llenos de favoritismos, corrupción y adjudicaciones poco claras. Conductores dicen que las grúas se convierten en un negocio privado y las tarifas/exigencias no tienen control.

  2. Comparendos, fotomultas y abuso de autoridad: Fotografías y multas automáticas sin control, procedimientos que obligan al pago antes de quejas, retención de documentos, e incluso denuncias de tratos indebidos por agentes de tránsito. 

  3. Movilidad deficiente y vías en malas condiciones: Tránsito colapsado, falta de planes de contingencia cuando hay obras, calles deterioradas, lo que no solo complica la operación de transporte sino la seguridad. 

  4. Falta de diálogo y participación ciudadana real: A pesar de peticiones formales hechas desde gremios, muchas de las solicitudes para mesas de trabajo o espacios donde puedan exponer sus frentes de exigencia no han sido escuchadas o no se han cumplido acciones concretas.


⚠ Qué puedes esperar si vives/trabajas/transitas en Bogotá

  • Desde muy temprano habrá bloqueos y cierres en vías principales. Las rutas de transporte público estarán afectadas.

  • Tránsito pesado en los horarios pico; retrasos. Las alternativas como rutas locales o transporte no motorizado podrían ser más rápidas.

  • Alcance de la protesta: no será solo un sector. Se espera participación masiva de varios gremios, lo que podría hacer que áreas habituales de flujo queden prácticamente paralizadas. 

    Es probable que haya alteraciones también en servicios conexos si las vías de acceso están bloqueadas (entregas, emergencias, etc.).


🔑 Datos impresionantes / exclusivos

  • Son 18 los motivos principales que los conductores han dado para convocar el paro masivo. 

  • Voceros alertan que no obedecerán solo este paro, si no hay una respuesta clara: comparendos, fotomultas, y manejo de grúas son lo que más exigen. 

  • Se venció el plazo para que la Alcaldía responda a la carta de los gremios el 10 de septiembre, sin que haya habido pronunciamiento oficial serio hasta el día de hoy.

  • Se advierte que el que no madrugue, no llega: la convocatoria advierte que quienes se muevan tarde podrían quedar atrapados sin poder llegar a sus destinos.


✅ Qué hacer para estar preparado

  • Si tienes que salir ese día, sal muy temprano, revisa rutas alternativas y escucha alertas de movilidad.

  • Usa apps de mapas que avisen cierres/vías bloqueadas.

  • Si trabajas con entregas o transporte, planifica tu día considerando tiempos muertos.

  • Mantente informado por canales oficiales: Secretaría de Mobilidad, Alcaldía de Bogotá, orgs de transportadores.