• jue. Ene 16th, 2025

Cinco Cinco Tv

El canal de la comunidad

¡Cambios revolucionarios para TransMilenio y SITP en 2025! Nuevas tarifas, descuentos y beneficios que transformarán tu viaje

PorProduccion

Dic 26, 2024

A partir de enero de 2025, el sistema de transporte público de Bogotá, incluyendo TransMilenio, SITP y TransMiCable, implementará cambios significativos que impactarán a millones de usuarios. Desde un aumento en las tarifas hasta nuevos beneficios como el talonario con descuentos y más tiempo para transbordos gratuitos, estas medidas buscan equilibrar costos operativos y mejorar la experiencia de los ciudadanos. Conoce cómo estas decisiones transformarán la movilidad en la capital y qué ventajas podrás aprovechar a partir del próximo año.

Con la entrada en vigor del incremento en el pasaje, que será de $3.200 para todos los sistemas de transporte público en Bogotá, la Alcaldía busca garantizar la sostenibilidad económica del sistema frente a la inflación y los costos crecientes. Sin embargo, la medida más destacada es la ampliación de la ventana para realizar transbordos a $0, lo que permitirá a los usuarios conectar entre rutas sin preocuparse por sobrecostos, promoviendo una movilidad más fluida en toda la ciudad.

Por otro lado, la introducción de la tarjeta TransMiPass, diseñada para los usuarios frecuentes, promete ser un gran alivio económico. Con una recarga mensual de $160,000, los ciudadanos podrán acceder a 65 pasajes a un costo reducido de $2.460 cada uno, lo que representa un ahorro significativo para quienes utilizan el transporte público diariamente.

Estas medidas, anunciadas por el alcalde Carlos Fernando Galán, están alineadas con el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” y buscan responder a las necesidades de los ciudadanos en un contexto económico desafiante. Aunque las nuevas tarifas han generado opiniones divididas, especialmente entre sectores de bajos ingresos, la administración distrital asegura que estas decisiones son esenciales para mantener el equilibrio entre oferta y demanda en el sistema de transporte masivo.

Con este paquete de cambios, Bogotá se prepara para enfrentar los retos de la movilidad en 2025, ofreciendo opciones más flexibles y beneficios que impactan directamente el bolsillo de los usuarios. ¿Qué opinas de estas medidas? ¿Será este un paso hacia una movilidad más eficiente o un desafío adicional para los ciudadanos?

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?