• mié. Feb 5th, 2025

Cinco Cinco Tv

El canal de la comunidad

“Misterio en los cielos de Antioquia: Avioneta desaparecida en Urrao moviliza operativos de búsqueda”

PorProduccion

Ene 9, 2025

Una tragedia aérea mantiene en vilo a Antioquia. Una avioneta tipo Cessna, que transportaba a 10 personas desde el municipio de Juradó, ha desaparecido sin dejar rastro en su trayecto hacia Urrao. Las autoridades han desplegado operativos de búsqueda en la zona, mientras la incertidumbre y la preocupación crecen entre los familiares de los pasajeros. ¿Qué pudo haber ocurrido en este fatídico vuelo?

La desaparición de la avioneta HK 2522 ha encendido las alarmas en el departamento de Antioquia y el país entero. Con 10 personas a bordo, entre tripulantes y pasajeros, la aeronave perdió contacto con los sistemas de navegación el pasado miércoles 8 de enero a las 5:30 p.m., cuando sobrevolaba la zona montañosa entre los municipios de Urrao y Betulia. Desde ese momento, se activaron todos los protocolos de búsqueda y rescate.

Las operaciones se concentran en un área de 40 kilómetros cuadrados, donde el sistema de localización de emergencia de la aeronave ha emitido 16 actualizaciones. Sin embargo, las complicadas condiciones meteorológicas, con alta nubosidad y terrenos montañosos, han dificultado las maniobras aéreas y terrestres. Según el coronel Juan José López, director de Operaciones de Navegación Aerocivil, “se están desplegando todos los recursos disponibles, incluyendo una aeronave de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y equipos terrestres del Dagran, apoyados por los cuerpos de bomberos locales”.

Entre los ocupantes de la aeronave se encuentran dos capitanes, Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, quienes lideraban el vuelo, además de varios miembros de una misma familia, Angie Sanclemente, Greimer Castro Sanclemente y Grettel Castro Sanclemente. También viajaban Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno, Miguelina García y Yoarledis Valencia, según informó Pacífica de Aviación, propietaria de la avioneta. La noticia ha generado una gran conmoción, especialmente entre los familiares de las víctimas, quienes esperan con angustia noticias del paradero de sus seres queridos.

El operativo de rescate se intensificó desde las primeras horas del jueves con la incorporación de dos helicópteros y la instalación de una sala de crisis en el aeropuerto Olaya Herrera. Adicionalmente, se habilitaron líneas telefónicas para recibir cualquier información que facilite la búsqueda: el Centro de Coordinación de Rescate (SAR) está recibiendo reportes al 3176687798, mientras que la empresa Pacífica atiende a los familiares en el 3504066686.

La desaparición de la avioneta HK 2522 sigue siendo un misterio que las autoridades buscan resolver contrarreloj. Aunque las condiciones climáticas han dificultado los operativos, la esperanza de localizar la aeronave y rescatar a los ocupantes sigue viva. Este caso pone en evidencia los riesgos inherentes a la navegación en áreas montañosas y remotas, pero también resalta el esfuerzo conjunto de las autoridades, organismos de rescate y comunidades locales para enfrentar esta emergencia.

Mientras tanto, la incertidumbre sigue siendo el mayor desafío para los familiares de los desaparecidos, quienes esperan noticias que les devuelvan la calma. Por ahora, la prioridad es avanzar en la búsqueda y mantener informada a la opinión pública sobre cualquier hallazgo que permita esclarecer este lamentable incidente.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?