Bogotá enfrenta una jornada de movilidad crítica este miércoles, marcada por bloqueos y alta congestión vehicular en puntos clave como la Autopista Sur y algunos corredores de TransMilenio. Las manifestaciones han complicado el tránsito, afectando miles de ciudadanos que intentan desplazarse por la capital. En este minuto a minuto le contamos cómo avanza la situación, los sectores más afectados y las recomendaciones para evitar mayores contratiempos.

La jornada de manifestaciones en la Autopista Sur continúa generando impactos significativos en la movilidad de Bogotá, afectando a miles de usuarios que dependen de TransMilenio y las rutas zonales para llegar a sus destinos. Pese a las recomendaciones de las autoridades para utilizar vías alternas, la congestión vehicular en corredores principales como la Avenida Cali y la Avenida Villavicencio ha complicado el tránsito en buena parte del sur de la ciudad.
La protesta de la comunidad indígena Muisca de Bosa pone de relieve problemáticas históricas no resueltas, relacionadas con derechos territoriales, servicios básicos y el reconocimiento de su identidad cultural. La exigencia de un diálogo directo con el alcalde Galán, así como el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2019, mantiene la presión sobre la administración distrital.
Aunque se han habilitado algunos desvíos y alternativas de transporte, la afectación a más de 96 mil usuarios y el cierre de estaciones clave del sistema alimentador subrayan la magnitud de la crisis. Las autoridades y líderes indígenas siguen en un tenso compás de espera para resolver el conflicto, mientras los ciudadanos buscan la forma de sortear una de las jornadas de movilidad más complejas del año.