Este lunes, un vuelo que conectaba Medellín con Barranquilla se convirtió en el escenario de una crisis a bordo que ha dejado a muchos pasajeros en estado de shock. Videos impactantes han emergido, mostrando a los viajeros aterrorizados, con gritos y llantos que desataron el caos en la cabina. ¿Qué provocó este momento de desesperación en el aire? Descubre los detalles detrás de este aterrador incidente que ha captado la atención de todos..
La noche del lunes 16 de septiembre trajo consigo una serie de eventos meteorológicos extremos que causaron estragos en Barranquilla y sus alrededores. Con ráfagas de viento que alcanzaron hasta 69 kilómetros por hora y torrenciales lluvias, la situación se tornó crítica. Alexánder Martínez, meteorólogo del Ideam, advirtió sobre la necesidad de estar atentos a las condiciones atmosféricas en estos tiempos de alta incertidumbre climática.
La tormenta, la número 38 de la temporada, también provocó interrupciones en el suministro eléctrico y generó daños significativos en la infraestructura de la ciudad. La alcaldía y los organismos de emergencia, aunque aún sin un balance completo de los daños, han solicitado a los ciudadanos reportar cualquier emergencia a través de la línea 195 y mantenerse a salvo en lugares seguros.
La crisis no se limitó a Barranquilla. En el municipio de Matanza, Santander, y en Cepitá, la tormenta dejó techos dañados y afectó cultivos, mientras que infraestructuras públicas como la alcaldía y el hospital también sufrieron daños. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas, pero la evaluación de los daños sigue en curso.
La magnitud del desastre ha captado la atención de todos, y la ciudadanía está llamada a mantenerse alerta y protegerse mientras las autoridades continúan con la evaluación y respuesta a las emergencias. Esta crisis ha demostrado una vez más la vulnerabilidad de nuestras comunidades ante fenómenos climáticos extremos, y destaca la importancia de la preparación y la resiliencia en tiempos de adversidad.
