Este 21 de noviembre, las calles de varias ciudades del país serán escenario de una nueva jornada de movilizaciones lideradas por sindicatos y organizaciones sociales. En esta ocasión, las marchas no solo conmemoran los cinco años del estallido social que marcó un antes y un después en la lucha por derechos en Colombia, sino que también buscan mostrar un contundente respaldo popular a las reformas que el actual Gobierno impulsa en el Congreso. Con puntos de concentración estratégicos y un llamado a la unidad, esta movilización promete ser una expresión masiva de las demandas ciudadanas que siguen vigentes.
![](http://55telemoriscotv.com/wp-content/uploads/2024/11/colp-221921_46573765_20241121090029.jpg)
La jornada de movilizaciones del 21 de noviembre promete ser un evento masivo y significativo en el panorama social y político del país. Conmemorando cinco años del estallido social de 2019, miles de personas se reunirán en las principales ciudades de Colombia para recordar la importancia de esa fecha histórica y dar un mensaje de respaldo a las reformas que impulsa el Gobierno, así como a la paz y la unidad nacional.
Desde Bogotá hasta Riohacha, pasando por ciudades intermedias como Tunja, Montería y Bucaramanga, los puntos de concentración serán epicentros de la expresión ciudadana. Las marchas no solo buscan hacer eco de las luchas que siguen vigentes, sino también reforzar la participación activa de los colombianos en las decisiones que moldean el futuro del país.
Se espera que esta movilización sea pacífica y que sirva como un recordatorio de la capacidad de la sociedad para unirse en torno a causas comunes. Los sindicatos y organizaciones sociales han hecho un llamado a la ciudadanía para que participe de manera responsable y enérgica, dejando claro que las demandas de hace cinco años siguen más vivas que nunca.