• mar. Ago 5th, 2025

Miles marcharon por Jesús: fe, música y unidad en las calles este 3 de agosto

PorProduccion

Ago 4, 2025

Este sábado 3 de agosto, Colombia fue testigo de una de las expresiones de fe más multitudinarias del año: la Marcha por Jesús 2025. Desde tempranas horas de la mañana, miles de personas salieron a las calles en diferentes ciudades del país para proclamar un mensaje de amor, paz y unidad bajo un mismo nombre: Jesús.

La jornada se vivió en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta y muchas más, donde creyentes de distintas denominaciones cristianas se unieron con un mismo propósito: declarar públicamente su fe y orar por la nación. Familias enteras, jóvenes, adultos mayores, niños, grupos musicales, danzarinas, iglesias locales y líderes espirituales se hicieron presentes en una marcha llena de colores, alegría y adoración.

La marcha no fue una protesta, ni un evento político. Fue una manifestación pacífica que dejó claro que la fe sigue viva en el corazón de miles de colombianos. Con pancartas que decían “Jesús es esperanza”, “Cristo vive”, “Jesús sana”, y canciones que resonaban con fuerza por las calles, se sentía el gozo, la unidad y la fortaleza espiritual de un pueblo que no se avergüenza de su fe.

  • El hashtag #MarchaPorJesús2025 fue tendencia nacional, impulsando videos, fotos, testimonios y mensajes de fe compartidos masivamente en Instagram, TikTok, Facebook y Twitter. La narrativa común enfatizó unidad, esperanza y presencia de Dios en la nación

  • En plataformas cristianas, se habló de una convocatoria histórica, mencionando que el evento busca superar los más de 2 millones de asistentes en 2024, con expectativas de reunir hasta cuatro millones en 2025, en más de 250 ciudades del país

  • En diversas ciudades, especialmente en Cartagena, usuarios compartieron fotos y videos mostrando que, incluso bajo lluvia, la marcha se mantuvo enérgica con cánticos y alabanzas, resaltando el compromiso de los jóvenes con banderas tricolor y mensajes como “Jesucristo es la esperanza de Colombia” 

  • Se reportó que muchas personas optaron por cambiar rutas por tráfico causado por el desfile. En Cartagena, el recorrido avanzó de Bomba El Amparo hacia la avenida Pedro de Heredia, lo que generó congestión y puso en evidencia la magnitud del evento

Además de las caminatas, muchas ciudades vivieron conciertos al aire libre, tiempos de oración por la paz de Colombia, actos proféticos, testimonios de transformación, y momentos donde el mensaje central fue claro: Jesús transforma vidas y sigue siendo la esperanza de esta nación.

En medio de un contexto social donde muchas veces priman la división, la violencia y la incertidumbre, esta marcha se convierte en un respiro de unidad, mostrando que aún existe una generación que cree, que ora y que se levanta con valores.

Organizadores y participantes destacaron el ambiente de respeto, seguridad y alegría que se vivió durante toda la jornada. En redes sociales, el hashtag #MarchaPorJesús2025 se posicionó como tendencia nacional, con cientos de videos, fotos y mensajes que reflejaron la magnitud del evento.

Sin duda, este 3 de agosto no fue un día más. Fue un día donde las calles de Colombia se convirtieron en altares de adoración, donde la fe salió de los templos y caminó con pasos firmes hacia el corazón de una nación que sigue necesitando esperanza.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?