La Autoridad Electoral Venezolana Declara a Maduro Ganador en Medio de la Controversia
En unas elecciones reñidas, la autoridad electoral venezolana ha declarado a Nicolás Maduro ganador con el 51,2% de los votos, superando al candidato opositor Edmundo González, quien obtuvo el 44,2%. La oposición ha rechazado vehementemente los resultados, calificándolos como “un ultraje a la verdad.” La mirada internacional se intensifica mientras el jefe de la diplomacia europea exige transparencia y España reclama la publicación detallada de los resultados “mesa por mesa.”

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha proclamado pasada la medianoche como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia. La autoridad electoral, controlada por el chavismo, ha cifrado la participación en el 59% con el 80% de las actas escrutadas y ha calificado la tendencia de “irreversible”. Maduro ha defendido su triunfo, mientras que la oposición, encabezada por María Corina Machado, ha rechazado el resultado. “Es un ultraje a la verdad”, ha enfatizado la dirigente al denunciar irregularidades en la transmisión de las papeletas.
Reacciones Internacionales
Brasil, la democracia más grande de América Latina, ha pedido a través de su Cancillería la publicación de las actas para dar “transparencia y legitimidad” al conteo de votos. En la misma línea se ubicó el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, quien pidió que se hagan públicas las actas “mesa por mesa para que los resultados puedan ser verificados”. “Es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral”, ha añadido el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Estados Unidos y Chile también han cuestionado los resultados. China e Irán han aplaudido la “exitosa celebración” de los comicios. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha definido las relaciones con Venezuela como una “asociación estratégica”.

Opiniones Contrapuestas
El Gobierno argentino ha sido tajante en su rechazo a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela. “En primer lugar, condenar el fraude electoral perpetrado por el régimen del dictador Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela”, ha arrancado este lunes su conferencia de prensa el portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni. La cancillería de Brasil avisa a Maduro de que la legitimidad del resultado depende de mostrar las actas, mientras que Ecuador gestionará una reunión del Consejo Permanente de la OEA por Venezuela. La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, reconoce los resultados: “Es lo que hacemos los demócratas”. El Reino Unido solicita la difusión de “los resultados detallados” en Venezuela para garantizar la transparencia, y el Gobierno alemán pide que Venezuela haga públicas las actas electorales. El PP endurece el tono sobre Venezuela: “Estamos ante un gran fraude electoral de una tiranía que se resiste a morir”.
Apoyos Internacionales
Por otro lado, Rusia defiende “la transparencia y la imparcialidad” de las elecciones, mientras que Irán felicita al chavismo por la “exitosa celebración” de las elecciones pese a “algunas amenazas”. El emir de Qatar felicita a Maduro y aspira a reforzar la relación con Caracas, y Putin felicita a Maduro por la reelección y le recuerda que es “bienvenido” a Rusia. Finalmente, China reconoce la reelección de Maduro tras una “organización exitosa” de las elecciones.